Nueva fábrica de pañales y almohadillas sanitarias en Zona Especial de Mariel. #Cuba

Por Iviani Padín Geroy

Zona-Especial-de-Desarrollo-Mariel-580x438

La colaboración y el intercambio entre Cuba y Vietnam contribuyen al desarrollo económico y social de ambos países, explicó Vi Nguyen Phuong, directora de Thai Binh Global Investement Corporation, durante la recién concluida Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018).

Destacó que Vietnam es uno de los países que más negocios e inversiones implementan en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), y se refirió específicamente al proyecto Fábrica de pañales y almohadillas sanitarias, aprobado en marzo de 2016.

«En estos momentos nos encontramos en fase constructiva y estimamos terminar la construcción y comenzar la producción en marzo de 2019», puntualizó.

Con la producción y comercialización de pañales y almohadillas sanitarias de esta fábrica se prevé cubrir gran parte de la demanda en todo el territorio nacional y, posteriormente, ampliar el comercio a otros países de la región, así como la cartera de productos, protectores diarios, toallitas húmedas, y otros.

La producción anual de pañales desechables, dijo Nguyen Phuong, se calcula cerca de los 60 millones, mientras que las almohadillas sanitarias llegarán a los 150 millones en esta primera etapa, lo que contribuirá a la sustitución de importaciones.

Señaló, además, que la población cubana contará con productos de calidad, estabilidad en el mercado, así como buena oferta en cuanto a cantidad de los paquetes y precios.

Thai Binh Global Investement Corporation también ha negociado un segundo proyecto en el Mariel, constituido por la empresa mixta Suchel TBV. Este estará destinado a la fabricación de detergente en polvo con una producción anual de 50 mil toneladas.

Nguyen Phuong insistió en la importancia del trabajo conjunto. «Después de dos años de experiencia como usuarios de la ZEDM, disfrutando de sus políticas administrativas y siendo acompañados por sus especialistas, tenemos la absoluta confianza del éxito de estos proyectos y del desarrollo de muchos otros en el futuro», concluyó.

JR

 

Esta entrada fue publicada en Economía y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.