Crisis de la Fundación #Trump #EEUU

Crisis de la Fundación Trump Por  Nicanor León Cotayo

La oficina de la fiscalía general de Nueva York anunció, este miércoles, el cierre de la Fundación Trump debido a sus manejos sucios.

Así lo afirmó la fiscal Barbara Underwood a The New York Times en Washington.
La grave acusación se debe a que la familia Trump utiliza, de manera ilegal, sus fondos (con fachada humanitaria) para obtener beneficios políticos.

La fiscal imputa a la organización de incurrir en “patrón escandaloso de ilegalidad, de manera deliberada y repetida”.

Su alegato incluye la utilización de coordinaciones no permitidas durante la campaña presidencial de Donald Trump en 2016.

Underwood sentenció que la Fundación devino una chequera para intereses empresariales y políticos del mandatario.

El Times refiere que la clausura de esa entidad representa un significativo tropiezo para ese grupo familiar.

Al mismo tiempo, la demanda exige pagos multimillonarios acompañados de multas al presidente y a sus tres hijos mayores.

A estos últimos también se les prohíbe su desempeño en cargos directivos de cualquier otra organización supuestamente caritativa en Nueva York.

Además, la fiscal Underwood y un representante jurídico de la Fundación acordaron disolverla y sus bienes serán redistribuidos bajo inspección judicial.

Barbara Underwood puntualizó que “Trump y sus directores rendirán cuentas por sus repetidas violaciones a las leyes federales y estatales”.

Un representante de la Fundación rechazó formular declaraciones al respecto.
El Times reitera que a esta demanda se incorporan sospechas y otras violaciones similares que también recaen sobre el presidente.
Otro golpe sensible a la ya raída figura política del actual jefe de la Casa Blanca.
Hecho que ocurre cuando Trump y sus hombres utilizan el pretexto de la corrupción para golpear a gobiernos que no acatan sus órdenes en América Latina.

Esta entrada fue publicada en Política, Social y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.