#DíaCienciaCubana Heberprot-P y CIMAVAX EGF: dos promesas de la Biotecnología #Cuba

Heberprot-P, un medicamento cubano único de su tipo en el mundo. Foto: Archivo.

Por: María del Carmen Ramón

Uno de los productos líderes por excelencia de la biotecnología cubana es el Heberprot-P, un medicamento único de su tipo en el mundo, empleado en la terapia de la úlcera del pie diabético, que ha beneficiado a cerca de 290 mil pacientes en más de países de América Latina, Asia, África y Europa, y que está registrado actualme.

El pasado año se logró la aprobación del Registro Sanitario en México y fue incluido en el Catálogo de insumos del ISSSTE. Se trata de un producto estrella que ha beneficiado a miles de personas, por lo que la empresa Heberbiotec realiza acciones para lograr su introducción en los mercados más exigentes.

En Estados Unidos, este producto comenzará una etapa de evaluación clínica, tras firmarse un acuerdo entre la compañía cubana Heber Biotec y la estadounidense Mercurio Biotec.

El Heberprot-P fue incluido en el Programa Nacional de Atención Integral hace diez años y en este tiempo más de 70 mil pacientes cubanos han sido tratados con el medicamento, lo que significa una reducción de más del 75 por ciento de los casos de amputación previstos antes de la existencia del producto.

Otro de los productos más exitosos es la vacuna CIMAvax-EGF, usada para el tratamiento de cáncer de pulmón, y uno de los líderes de la cooperación entre Cuba y Estados Unidos en el marco de la ciencia.

Vacuna CIMAVAX EGF, primera vacuna terapeutica de su tipo contra el cáncer avanzado de pulmón. Foto: Archivo CD

El Dr. Kalet León, vicedirector primero de Investigación y Desarrollo del CIM, resaltó, en entrevista con Cubadebate, lo novedoso de esta vacuna que no cura el cáncer, pero sí mejora la condición clínica de los pacientes y su calidad de vida

“Esta es la primera vacuna terapéutica de su tipo contra el cáncer avanzado de pulmón, que concluyó su ensayo clínico en 2011, pero de la que ya se extiende su aplicación en la atención primaria de salud con alentadores resultados al prolongar la supervivencia de los enfermos”.

Según este experto, el uso de la vacuna ha prolongado la vida de pacientes que tenían diagnosticadas perspectivas de vida de seis meses hasta cinco años.

“El cáncer de pulmón es una enfermedad en la que la probabilidad de supervivencia para los pacientes diagnosticados en etapa avanzada es muy baja”, señaló, por lo que la vacuna busca movilizar el sistema inmunológico, para que sus componentes luchen contra las células cancerosas que crecen dentro del cuerpo.

Para León, se trata de un producto cuyo concepto es muy nuevo en la terapia de cáncer.

“Tenemos un estudio clínico en Europa, y otro en Estados Unidos con el Instituto para el Cáncer Roswell Park. El año pasado se hizo un fase 1 que ha demostrado que los pacientes americanos están reproduciendo los datos de Cuba, y empezó ahora el fase 2. Este ha sido uno de los productos líderes de la empresa mixta que se fundó en el Mariel con Estados Unidos”.

Para León, se trata de un producto cuyo concepto es muy nuevo en la terapia de cáncer. “Tenemos un estudio clínico en Europa, y otro en Estados Unidos con el Instituto para el Cáncer Roswell Park. El año pasado se hizo un ensayo clínico fase 1 que ha demostrado que los pacientes norteamericanos están reproduciendo los datos de Cuba, y empezó ahora el ensayo clínico fase 2. Este ha sido uno de los productos líderes de la empresa mixta que se fundó en el Mariel con Estados Unidos.

Tomado de Cubadebate

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.