Bolsonaro aprueba decreto que legaliza el uso de armas de fuego en #Brasil

https://i0.wp.com/www.cubainformacion.tv/images/stories/2019fotos/01trimenefebmar/bolsonaro-ok.jpg

El mandatario expresó durante una ceremonia televisada en Brasilia, que este y otros cambios ayudarán a la gente a defenderse. Además, aseguró que su elección el año pasado fue la señal de que los ciudadanos del país más grande de América Latina quieren armarse.

“El pueblo decidió a favor de comprar armas y municiones, y no podemos negar lo que el pueblo quiere en este momento”, dijo Bolsonaro, quien durante la campaña solía hacer gestos a sus seguidores como si les apuntara con una pistola.

La ley establece una serie de categorías de personas autorizadas a poseer armas. No obstante, funcionarios del gobierno dijeron que está diseñado para incluir casi a cualquier ciudadano que quiera un arma.

Las categorías incluyen habitantes de zonas rurales, residentes de zonas urbanas con alta incidencia de homicidios, propietarios de negocios, coleccionistas y cazadores. Entre los  requisitos necesarios está ser mayor de 25 años, no tener antecedentes penales, someterse a un examen psicológico y realizar un curso en un club de tiro.

Antes del decreto, la ley disponía que todo civil que deseara poseer un arma debía justificar su interés, un requisito considerado arbitrario por Bolsonaro y otros partidarios de flexibilizar las leyes.

El precepto extiende de 5 a 10 años el período para renovar el registro de cada arma. En caso de vivir con niños, adolescentes o discapacitados mentales,  el dueño está obligado a tenerla en una caja de seguridad

Aunque más personas podrán comprar armas, sigue siendo ilegal su portación en público por parte de la mayoría de los civiles, aunque Bolsonaro también planea derogar esa disposición.

Desde hace décadas Brasil ha sido líder mundial en homicidios. El año pasado se cometieron casi 64.000, la mayoría con armas de fuego. A pesar de las leyes estrictas, las armas se obtienen fácilmente en este territorio. Muchas adquiridas legalmente son robadas a personal policial y militar o vendidas por estos.

Tomado de: Cubainformación

Esta entrada fue publicada en Política, Social y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.