Por Karolina Alonso
Los temas que ha abordado Avrakahdabra sobre la UNPACU ha llamado la atención de muchos internautas. La posibilidad que nos da el ciberespacio de comunicarnos ha convenido en que muchos amigos hacen llegar materiales constantemente para tener activo este blog y mostrar la realidad santiaguera y cubana, como lo ha hecho Avrakahdabra desde su nacimiento.
Hoy les propongo una muestra irrefutable de algo sobre lo que he escrito en otras ocasiones y es referente a la salud mental de José Daniel Ferrer; un hombre que de la noche a la mañana ha pretendido ser líder de una organización opositora en Cuba y que no es más que un paranóico que necesita de tratamiento psiquiátrico.
Esta história clínica llegó a mi a través de quien fue su esposa Nelva Ismaray. Para que Cuba y el mundo conozca la verdadera personalidad de José Daniel, compartan, amplifiquen y comenten.
HC No. 89. JDFG (José Daniel Ferrer García), 48 años, casado por quinta vez, noveno grado, sin vínculo laboral, depende económicamente del dinero que recibe del exterior. Referencia de madre con intento suicida y protagonista de varios episodios de violencia doméstica, siendo el paciente el agresor más activo. Antecedentes patológicos personales, gastritis, rinitis y herpes genital.
Motivo de consulta: Hace aproximadamente 6 años hace numerosos esfuerzos por demostrar que está siendo atacado por grupos organizados, que existen personas que solo dedican su vida a observarlo, no deja de idear un plan o “proyecto” que le permita identificar cuáles son los agentes o informantes del G2 cubano. Siente que es una persona importante que cambiaría el rumbo histórico de su nación, ya que existen en él “capacidades especiales” para llegar a ser el presidente del país. Domina, según expresa, más que intelectuales o científicos, todas las corrientes de las ciencias y las teorías sociales, su capacidad es ilimitada y ve en los que le rodean la imposibilidad de asemejarse a él.
En la consulta vemos a un hombre que cuida su presencia y se expresa con lenguaje organizado y efectividad adecuada. El cuadro delirante, en algún grado compensa sus frustraciones permitiendo una conservación relativa de la personalidad y sus manifestaciones del comportamiento, existe en forma encubierta un delirio de invención y una conducta delirante vinculada con este.
Valoración Sindrómica: Síndrome Paranoico.
Diagnóstico Presuntivo: Psicosis Paranoides Crónicas. (Trastornos de Ideas Delirantes).
Tomado de La mala palabra
Ver la entrada original 238 palabras más
Reblogueó esto en VenCuba.