¿La firma Havana Club se vería afectada ante la activación del Título III de la Ley estadounidense Helms-Burton?

Las actividades de la firma Havana Club no se verían afectadas ante la activación del Título III de la anticubana Ley estadounidense Helms-Burton, considera su director general, Christian Barré.

Todo el desarrollo de la marca a nivel internacional es muy sólido y no pensamos que una potencial activación del Título III pueda afectar a la marca, expresó el directivo durante una conferencia de prensa efectuada aquí este jueves, al ser indagado acerca de la posibilidad de que Estados Unidos ponga en práctica los postulados de esa disposición que arrecia el bloqueo contra la Isla.

El Título III de la Ley Helms-Burton se arroga el derecho de de promover un juicio contra inversionistas de terceros países que inviertan en Cuba en propiedades que hubieren sido nacionalizadas.

Recientes declaraciones del Departamento de Estado del Gobierno estadounidense respecto a la prolongación por solo 45 días de la suspensión de la entrada en vigencia de dicho acápite, levantó en días pasados el repudio de las autoridades y pueblo cubanos.

Oportunamente, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla declaró rechazar firme y categóricamente el anuncio estadounidense de suspender por sólo 45 días la aplicación Título III Ley Helms-Burton.

El diplomático calificó la postura de Washington como un chantaje político y de hostilidad irresponsables para endurecer el bloqueo a Cuba.

Es un brutal ataque al Derecho internacional y a terceros estados, consideró.

Desde 1996, todos los presidentes de Estados Unidos aprobaron una prórroga de la suspensión de la aplicación del Título III de la Helms-Burton, incluido el actual, Donald Trump.

No obstante, según dio a conocer el Departamento de Estado, el nuevo plazo “permitirá llevar a cabo una revisión cuidadosa del derecho a actuar en virtud del Título III a la luz de los intereses nacionales de Estados Unidos y alienta a cualquier persona que haga negocios en Cuba a reconsiderar “si está traficando con propiedades confiscadas”.

Havana Club International S.A es una compañía mixta creada en noviembre de 1993 por la corporación cubana Cuba Ron S.A, productora de ron, y el grupo francés Pernod Ricard.

Esta entrada fue publicada en Economía, Política, Social y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.