El 11 de marzo de 1958 se produjo durante la guerra contra la tiranía de Fulgencio Batista Zaldívar un hecho histórico de trascendental importancia: la apertura del II Frente Oriental “Frank País” por el entonces Comandante del Ejército Rebelde Raúl Castro Ruz.
Se coronaba así un extenso recorrido por parte de 67 rebeldes integrantes de la Comuna 6 “Frank País”, iniciado en Pata de la Mesa, Sierra Maestra, hasta Piloto del Medio, donde quedó oficialmente fundado el nuevo Frente Guerrillero.
Se daba así un paso de avance en la estrategia diseñada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, de extender las acciones bélicas al norte oriental de Cuba, y durante nueve meses y 22 días de campaña esa fuerza realizó más de 250 acciones combativas en los territorios que actualmente ocupan las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba y Holguín.
Esa extensa zona bajo el mando del joven Comandante Raúl Castro Ruz, de apenas 26 años de edad, se convirtió en un baluarte para la lucha por derrocar a la tiranía batistiana, y en su radio de acción se aplicaron medidas que beneficiaron a la población en cuanto a la salud pública, la educación, a la par que se materializaron disposiciones agrarias y otras de carácter revolucionario.
Tan rica y gloriosa historia acumulada al arribar este 11 de marzo al aniversario 61 de la creación del II Frente Oriental “Frank País”, hace posible que los caídos en combate o fallecidos después del triunfo revolucionario en aquellas montañas orientales, reciban el merecido homenaje y la gratitud eterna del pueblo revolucionario de Cuba.
Hasta la llama eterna que preside en ese lugar los 377 nichos ocupados, llegarán en esta jornada de lunes ofrendas florales, un tributo que de manera especial se dedicará a la inolvidable luchadora clandestina y guerrillera Vilma Espín Guillois, cuyas cenizas reposan en el monolito que eterniza su recuerdo.
Tomado de: radioangulo.cu