#Cuba: ¿Otro “Período Especial”?

Imagen relacionada Por Luis René Fernández Tabío
¿Por qué resistimos? Porque la Revolución contó siempre, cuenta y contará cada vez más con el apoyo del pueblo, un pueblo inteligente, cada vez más unido, más culto y más combativo.
Fidel Castro Ruz

Nuestra economía ha tenido importantes cambios en su modelo, así como en su inserción internacional, mucha más diversificada y menos vulnerable a choques externos de este tipo.

Nadie duda que la situación actual de la economía cubana es tensa y que son muchos los desafíos y contradicciones en este campo por resolver. El pago de la deuda externa renegociada, el aumento del déficit fiscal en proporción al Producto Interno Bruto (PIB), la deuda publica generada para evitar los efectos inflacionarios de aumentar la emisión monetaria, unida a otras muchas tareas pendientes por el gobierno cubano, han sido algunos de los motivos que ha llevado a nuestros conocidos enemigos a hablar de la cercanía de otro “Periodo Especial.”

Según las cifras dadas a conocer por el Ministerio de Economía y Planificación Cuba creció un 1,2% en su PIB en 2018 y prevé un ascenso de 1.5% para 2019 . El crecimiento, sin embargo, está lejos de los niveles que se aspiran. Cuando se coloque el PIB de modo estable en el entorno del 5 por ciento se podrá sustentar el desarrollo próspero y sostenible.

A decir de Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del Segundo Período Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el reto es integrar a todos los actores, formas de propiedad y de gestión presentes en nuestro entorno económico social, a la batalla por la economía nacional. La batalla económica sigue siendo la tarea fundamental y también la más compleja. Es la tarea que más exige hoy de nosotros, porque es de la que más espera nuestro pueblo. Los crecimientos obtenidos, si bien reflejan el avance del país en determinados sectores, no permiten alcanzar los niveles de desarrollo que se requieren para satisfacer las siempre crecientes necesidades de la población.

Esta entrada fue publicada en Economía, Política, Social y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.