Día de los Padres en #Cuba. #SomosContinuidad #SomosCuba

Resultado de imagen para padres cubaPor: Joselyn Muñoz Cruz

«Ama la libertad, libre es el hombre

y su juez más severo es la conciencia;

tanto como tu honor guarda tu nombre,

pues mi nombre y mi honor forman tu herencia».

Este código augusto, en mi alma pudo,

desde que lo escuché quedar grabado;

en todas las tormentas fue mi escudo,

de todas las borrascas me ha salvado.

Mi padre tiene en su mirar sereno

reflejo fiel de su conciencia honrada;

¡Cuánto consejo cariñoso y bueno

sorprendo en el fulgor de su mirada!

Poema “Mi padre” (de Juan de Dios…)

¿Cómo celebramos los cubanos el día de los padres? ¿Cuáles son las características de los nuestros?¿El padre cubano se resigna a ser cualquiera o sólo se consideran  los proveedores del bienestar de sus hijos?¿Cuánto se involucran en su educación?…

Hay personas que consideran y emiten con bastante frecuencia que ser “madre es una sola y padres hay muchos”, este estigma arraigado en parte de la  sociedad cubana deja mucho que decir sobre aquellos que engendraron una vida, nuestra vida, la de nuestra sociedad. Ser madre y padre requiere de un entrenamiento diario, de aprender a enseñar a trasmitir y a educar, el instinto es fundamental, porque el amor es algo que se siente, y se ofrece a voluntad, pero lo otro… la formación de valores, el dar abrigo, protección, consejos y hasta un regaño, no viene en un manual predeterminado por igual para todos los progenitores.

Si mal a veces se ha estigmatizado el apelativo de padre a esa persona que se impone arbitrariamente o que exige indiscriminadamente y finalmente abandona el hogar cuando los hijos crecen porque ya cumplieron con su cometido; es bueno aclarar que en su mayoría no son así. Tuve (y considero que aun tengo porque vive en mi corazón) a un padre maravilloso, humilde, amoroso, trabajador, inteligente y sagaz, con un corazón del tamaño del universo y que me inundó de bondad, amor y respeto; también me exhortaba con mucho amor a superarme cada día, apenas recuerdo un regaño suyo, siempre su legado. Sé que no todos se comportan de igual manera, hay padres y madres de todo tipo. Pero este padre del que hago alarde (con toda la humildad del mundo), pulula también en nuestra sociedad.

Cierto es que los tiempos han cambiado y que los padres modernos a veces llegan hasta inconscientes a serlo; no obstante no son mayoría aquellos irresponsables que abandonan hogares con hijos incluidos. Lo cierto es que tanto la maternidad como la paternidad son condiciones muy serias que deben ser asumidas a conciencia, con amor, placer y  responsabilidad. Depende de la formación familiar estas actitudes tanto en unas como en los otros, de la sociedad y del individuo. El rol paterno se erige cada día con más fuerza (al menos en nuestra sociedad). Resulta cada día más reconfortante ver a esos padres que llevan a sus pequeños de la mano al círculo infantil, a la escuela, y los que participan activamente en las reuniones de padres.

Los padres cubanos son especiales porque han tenido que continuar un precioso legado en momentos adversos como un genocida #Bloqueo que a veces les impide abastecer a su prole con los alimentos mas sanos, sabrosos y apetecidos, o de comprarles el zapato de “marca” o el modelo más avanzado de un celular androide; algunos tienen más de un trabajo, otros se superan constantemente en todos los sentidos,  para obtener un salario más jugoso que les permita al menos sacar a sus hijos una o dos veces al mes a un parque de diversiones, a la playa o al zoológico. A estos padres maravillosos (como el mío, como ustedes), se le dedica este próximo domingo 16 de junio toda la atención del mundo, un abrazo amoroso, un simbólico presente y sobre todo mucho amor, acompañado de alguna bebida refrescante (o no) y de un buen juego de dominó. Por estas razones a estos magníficos padres presentes en la vida de sus queridos hijos,  les deseamos merecidas felicidades, ternura y aliento para que continúen formando al hombre nuevo, ese del que hablara el Ché:

 ¡FELICIDADES PADRES EN SU DIA!

Esta entrada fue publicada en Educación, Social y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.