Por PL
El comercio y las exportaciones chinas superan los desafíos de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, y ambos sectores crecieron durante los primeros siete meses de 2019, informaron hoy autoridades oficiales.
Según confirmó la Administración Nacional de Aduanas del gigante asiático, en ese periodo el intercambio comercial del país traspasó todas las expectativas hasta totalizar los 17,41 billones de yuanes (alrededor de 2,49 billones de dólares), para un incremento anual del 4,2 por ciento.
Mientras entre enero y julio de este 2019, las exportaciones subieron un 6,7 por ciento interanual y llegaron a los 9,48 billones de yuanes (casi dos billones de dólares), precisó la fuente.
Esas cifras demuestran la fortaleza de la economía china para responder a las crecientes tensiones, con Estados Unidos, aseguró la institución.
Mientras, en los siete primeros meses de 2019, las importaciones aumentaron a un ritmo del 1,3 por ciento y alcanzaron hasta 7,93 billones de yuanes (1,5 billones de dólares).
Durante el periodo analizado, la Unión Europea se mantuvo como el mayor socio comercial de China con un volumen bilateral de 2,72 billones de yuanes, un 10,8 por ciento superior al del 2018, agregó Administración Nacional de Aduanas.
Al bloque comunitario le siguen la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), con un ascenso del 11,3 por ciento y Estados Unidos, aunque el comercio con Washington decreció 8,1 por ciento.
Estas cifras de la actividad comercial de China salen a la luz en un contexto de endurecimiento de las fricciones con la Casa Blanca.
La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció una ronda de nuevos aranceles del 10 por ciento a productos chinos por valor de 300 mil millones de dólares, efectiva a partir del 1 de septiembre.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Comercio chino manifestó su oposición a esas acciones y prometió aplicar las contramedidas pertinentes para defender sus intereses.
El anuncio de las nuevas tarifas llegó tan solo un día después de que las dos potencias retomaron sus negociaciones comerciales, después de varios meses suspendidas.
Tomado de Cubasí
Reblogueó esto en VenCuba.
Reblogueó esto en La Esquina Roja.