#Cuba Para Formell: coro de ángeles y mucho más

Por Ernesto Cuní

Dale dos, dos caramelos; ¡Alalilolei, que bolá!; No tires una bola extraña y déjate de cuento conmigo; y mi niñez se hace presente. Mantilla, mi rincón habanero natal. Victórico, un mortal común de esta tierra, explayado en el escenario de mi cuadra con sus últimos pasillos “casineros” al son de los Van Van. Junto a él la vecindad también en goce. Mis padres haciendo lo suyo porque Juan Formell y los Van Van no tienen edad establecida.

Y es que Formell es eso, multitudes, hombre y sangre repetido en millones de cubanos que se identifican con él. Utilizo el verbo en presente porque ese cubano universal no ha muerto. Vive en cada una de las canciones —estampas cotidianas del criollo marcadas en nuestro pentagrama musical— brindadas a este pueblo.

El pasado 2 de agosto, día en que cumpliría 77 años de vida el genial músico fue la fecha escogida para inaugurar el Festival Internacional de la Timba Por siempre Formell, en la sala que lleva su nombre en el Centro Cultural de Artex El Sauce.

Este primer encuentro, definido en vida por el artista como necesario para subrayar lo que se ha dado en llamar timba cubana —matriz sobre la cual han surgido infinidad de ritmos y géneros—, además de homenajear su obra y figura, se seccionó al limitarlo para el público, dado su diseño, dirigido al sector turístico en su mayor parte.

Un programa académico, que reunió a varios especialistas, debatió sobre el quehacer de Formell, creador del songo y fundador de una orquesta insigne de la música popular cubana que ha hecho bailar a millones —este año los Van Van cumplen 50 años en el gusto popular—, varios paneles hablaron de su imperecedera huella.

El percusionista Samuel Formell, actual director de los Van Van, dejó inaugurada la cita. “Para nosotros es muy emotivo recordarlo en el día de su cumpleaños; siempre fue una persona feliz y muy sencilla, esa sencillez nos apoya en la familia”, dijo.

Iván Soca, fotógrafo y cronista gráfico de la orquesta, inauguró la muestra fotográfica Los Van Van son la patria. Dedicó la exposición a Lorenzo Formell, el hijo más pequeño de Juan Formell.

Luego, una inmensa torta recordaría el onomástico del también llamado cronista musical de Cuba. En torno a ella 5 de sus 6 hijos rendían alabanza a su memoria, mientras soplaban una vela por su papá, a la vez que cantaban felicidades al hombre de pueblo vitoreado por todos los presentes.

Tomado de La Jiribilla

Esta entrada fue publicada en Arte, Cultura, Social y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a #Cuba Para Formell: coro de ángeles y mucho más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.