#Cuba participa en Conferencia Internacional de Energía Atómica

oieaCuba participa en la LXVIII sesión ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que se celebra desde hoy y hasta el próximo 20 de septiembre de 2019 en la sede de las Naciones Unidas en Viena, Austria.

La delegación cubana está encabezada por el Viceministro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), José Fidel Santana Núñez, según reporta la Embajada de Cuba desde la capital austriaca para el sitio del Minrex.

Como cada año, la Conferencia General, su órgano más democrático y representativo, congrega a funcionarios de alto rango, expertos gubernamentales y representantes de todos los Estados Miembros.

Los principales objetivos son examinar cuestiones presupuestarias y relativas al mandato del Organismo y adoptar decisiones respecto a cuestiones planteadas por la Junta de Gobernadores, el Director General y los Estados Miembros.

De forma paralela a la Conferencia General se organiza periódicamente un Foro Científico sobre temas relacionados con la ciencia y la tecnología nucleares.
En esta ocasión, Cuba también estará participando en el Foro que llevará por título “Una década de acción sobre el control del cáncer y el camino a seguir», que sesionará los días 17 y 18 de septiembre.

Cuba es miembro fundador del OIEA, organismo internacional con el que ha mantenido una estrecha, fluida y activa cooperación.

Actualmente se desarrollan proyectos de cooperación técnica según las prioridades nacionales identificadas, en áreas como la seguridad radiológica, la alimentación y agricultura, la salud humana y nutrición, el agua y medio ambiente y la energía e industria.

La delegación de Cuba que asistirá a la Conferencia General está integrada también por el Embajador Juan Antonio Fernández, representante permanente de Cuba ante los Organismos Internacionales con sede en Viena y miembros del CITMA, del Ministerio de Relaciones Exteriores, y de la Misión Permanente en Austria. (ACN)

Fuente

 

Esta entrada fue publicada en Economía, Política, Social y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.