Comienza en #Cuba evento internacional de turismo de naturaleza

Banner de Turnat 2019Ciénaga de Zapata, Matanzas, Cuba, 24 sep.- El inicio hoy en este humedal cubano de la 12 edición del Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat 2019) corrobora la estrategia de las autoridades por diversificar las modalidades recreativas.

Dicho encuentro atrae a turoperadores, agentes de viajes y expertos en el tema de todas las partes del mundo, para ratificar a dicha reunión como la más importante de su tipo en el país, con realce global.
Esta edición de Turnat se extenderá hasta al 28 de septiembre en la Ciénaga de Zapata, y abarcará además tres provincias occidental y centrales del archipiélago: Matanzas, Cienfuegos y Sancti Spíritus.

Las expectativas entre los profesionales de los viajes tienen como antecedentes la versión de 2017 en el oriente cubano. Para esa ocasión destacaron temas de naturaleza, aventuras y ruralidades, que se repetirán en la próxima.

Los delegados a esta reunión provienen de Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, España, Alemania, Reino Unido, México, Panamá, Ecuador, Venezuela y de otros países, junto a los anfitriones cubanos.

El desarrollo del turismo de naturaleza, aventuras y ruralidades toma auge hoy en Cuba de la mano de una agencia de viajes Ecotur.

Esta empresa turística abarca todo el archipiélago cubano en busca de lugares de destaque y recreo, y lleva a esos escenarios a viajeros provenientes de todo el mundo.

Oportunamente ejecutivos de Ecotur, como su director comercial Francisco Longino Franki Domínguez, comentaron detalles.

Ecotur, es una agencia de viajes receptiva del Ministerio de Turismo (Mintur), perteneciente a la empresa Viajes Cuba. Llevan la misión de promover la gestión sobre el turismo de naturaleza, ecoturismo, aventuras y viajes rurales (agroturismo).

Turnat ocurre cada dos años en un lugar distinto, y ya recorrió de occidente a oriente.

La primera reunión de este tipo, Turnat 2000, tuvo por escenario la región de Viñales, en la occidental provincia de Pinar del Rio.

Fuente

Esta entrada fue publicada en Arte, Cuba en imágenes, Social y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.