El cerco a #Cuba que según #Washington no existe (+ VIDEO)

El secretario de Estado, Mike Pompeo, durante una conferencia de prensa dijo el martes que el nuevo castigo “exprimiría aún más las ganancias ilegales que Cuba lleva a cabo para ayudar a Nicolás Maduro.”Por  Nicanor León Cotayo

En reiteradas ocasiones la propaganda de Estados Unidos ha dicho que el bloqueo a Cuba no existe.

Pero la vida demuestra, exactamente, lo contrario, mientras Donald Trump anuncia su intención de transformarlo en aún más duro.

La penúltima prueba fue narrada este martes en Miami por una periodista de El Nuevo Herald, Nora Gámez Torres. El gobierno estadounidense “castigó” a la Corporación Panamericana S.A., porque ayudó a mitigar el cerco al suministro de petróleo a los cubanos. ¿Pretexto? Operar como intermediaria para que ciertas cantidades de esa energía llegaran a su territorio.

Fue tan burdo el hecho que Gámez Torres comentó así la inclusión de esa firma en la lista negra de Washington: Lo ejecutó el Departamento del Tesoro pese a ser una compañía cubana y sin justificarlo con el “embargo”. Solo echaron mano a regulaciones vinculadas a la situación en Venezuela.

Otro ejemplo, escribió la periodista, de hasta dónde la administración Trump establece un nexo entre los dos gobiernos. Un comunicado del subsecretario del Tesoro, Justin G. Muzinich, expresa: “El Tesoro continúa persiguiendo evasores de sanciones para negar recursos al ilegítimo régimen venezolano”. Por su lado, el secretario de Estado, Mike Pompeo, durante una conferencia de prensa dijo el martes que el nuevo castigo “exprimiría aún más las ganancias ilegales que Cuba lleva a cabo para ayudar a Nicolás Maduro.”

Fue en ese contexto que el senador floridano, Marco Rubio aprovechó el nuevo castigo de Washington para reclamar a sus aliados europeos que hagan más con relación a Venezuela y Cuba. Su admisión implícita de que no lo hacen, al menos, como desea el podrido senador Marco Rubio. Por esas cosas de la vida, casi al mismo tiempo que Pompeo y su senador hablaban en Washington, fallecía en Colombia el joven Dylan Cruz.

Lo había herido gravemente la policía de Iván Duque, un fiel aliado de Pompeo y Rubio. Tenía 18 años de edad y su pecado fue tomar parte en una manifestación contra el régimen asesino y pro estadounidense que desangra a su nación. El sábado lo golpeó en la cabeza una bomba lanzada por los uniformados de la policía.

Falleció el lunes en el hospital mientras, Pompeo y Rubio, fraguaban nuevos planes contra Cuba.

Fuente

 

Esta entrada fue publicada en Economía, Política, Social y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.