#Cuba ¿Cómo se procesa el café Alto Serra, que obtuvo medalla de oro en FIHAV?

La excelencia es sello que distingue a la Asdrúbal López. Foto: ACN

Guantánamo.–La empresa procesadora de Café, Asdrúbal López, de esta provincia, exportará más de 700 toneladas del grano en la presente cosecha, lo que representa un 25 % de crecimiento con relación a sus entregas destinadas al mercado foráneo en la campaña anterior.

Para alcanzar ese propósito, el colectivo de la Asdrúbal López apuesta por un parámetro clave: la calidad en el proceso de beneficio, declaró a Granma el ingeniero Osmel de la Cruz, director de la referida entidad.

Destacó que la empresa pretende aprovechar no menos del 72 % de la masa total del cerezo, tras el despulpe, lavado y secado. La mayor o menor calidad en ese proceso de beneficio influye de manera decisiva en la conservación o la pérdida de las cualidades del producto (sabor, aroma y textura), e incide en el precio que adquiere en el mercado internacional.

Para beneficiar al café, la procesadora de marras dispone de avanzadas
tecnologías en su planta central, además de 19 despulpadoras, cinco de ellas certificadas como ecológicas, diseminadas en las áreas cafetaleras del oriente cubano.

A esa infraestructura se suma la experiencia y prestigio alcanzados por la Asdrúbal López como exportadora de un café de excelencia, bajo la marca Alto Serra, producto que obtuvo medalla de oro en la reciente edición de la Feria Internacional de La Habana.

Guantánamo asume el compromiso de aportar más de 900 000 latas del cerezo en la presente cosecha, y un 60 % de dicho volumen es de café arábico, variedad que sustenta los anunciados planes de exportación.

Los caficultores guantanameros ya acopiaron la mitad del café comprometido para la actual cosecha y, de acuerdo con Armando Fong Berguerích, especialista de ese cultivo en la Delegación Provincial de la Agricultura, en las cordilleras del territorio quedan granos suficientes para alcanzar la meta planificada.

Fuente

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.