Duras y numerosas críticas a la desprestigiada #OEA por su informe sobre elecciones en #Bolivia

Informe de la OEA sobre elecciones en Bolivia

Numerosas críticas caen hoy sobre la Organización de Estados Americanos (OEA) que luego de más de 44 días, presentó el informe final de la auditoría a las elecciones en Bolivia y en el cual no es posible encontrar certezas de fraude.

El informe del organismo reconoce que Evo Morales ganó en primera vuelta, pero asegura que es ‘estadísticamente improbable’ que haya sido por una diferencia de 10%.

En el vilipendiado documento, se alude en el 75% de su cuerpo a la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (sin validez legal).

‘Ministerio de las colonias publica tarde un informe sin rigor, con fallas graves de método, generoso en percepciones personales y políticas cuya única pretensión es abultar la mala literatura para la justificación del Golpe en Bolivia que derivó en una dictadura fascista’, escribió la internauta Larissa Costas en Twitter.

Otros advierten que la OEA halló irregularidades en tres mil 478 votos en 226 mesas, y si dichos sufragios se anularan el Movimiento al Socialismo, la diferencia sigue siendo mayor a 10%.

‘No figura la palabra fraude e intentan instalar que hubo irregularidades basados en el escrutinio provisorio’, advierte ari lijala, otro usuario de la red social Twitter.

‘No se puede contrastar la información consignada con las actas de escrutinio y cómputo, por la quema de actas, dice el informe final de la OEA sobre Bolivia. Denunciaron fraude quemando las ‘pruebas’ que podían comprobarlo’, escribió por su parte bruno sgarzini.

La víspera, un centenar de expertos internacionales en economía y estadística llamaron a la OEA a retirar sus ‘declaraciones engañosas’ sobre el proceso electoral en Bolivia que propició el golpe de Estado contra el presidente constitucional Evo Morales.

El pasado 10 de noviembre, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió la anulación de las elecciones tras difundir los resultados preliminares de la auditoría, lo cual agitó más a sectores de la derecha que desde antes de los comicios presentaban un escenario de supuesto fraude electoral.

Poco después de la publicación, el presidente Evo Morales anunció nuevas elecciones y la conformación de un nuevo Tribunal Supremo Electoral.

Pero para consumar el golpe el comandante general de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, y el de la Policía Nacional, Vladimir Calderón, le exigieron a Evo su dimisión algo que hizo ese mismo día y se instaló una presidencia autoproclamada, que ha instaurado una dictadura en el país.

Fuente

Esta entrada fue publicada en Política, Social y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.