Bloqueo estadounidense limita producciones de mayor aserrío de #Cuba

https://i0.wp.com/www.radiococo.icrt.cu/wp-content/uploads/2019/12/aserrio-combate-de-las-tenerarias-2.jpg

El aserrío Combate de las Tenerías, el mayor de Cuba, solo ha procesado hasta la fecha nueve mil 500 metros cúbicos de madera debido a la situación energética existente en el país, a causa del recrudecimiento del bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos.

Para este calendario, en el centro, enclavado en el municipio pinareño de Guane, se deben aserrar 19 mil 260 metros, dirigidos principalmente a la construcción y programas priorizados de la nación.

Pero las limitaciones de combustible, provocadas por la presión de la actual administración estadounidense para evitar la llegada de barcos con petróleo a puertos cubanos, han obligado a reajustar la cantidad de clientes a satisfacer, de unos 120 en el país.

José Armas Ledesma, director de la entidad perteneciente a la Empresa Agroforestal Macurijes, aseveró que como parte de los encargos priorizados, ahora centran su quehacer principalmente en la madera destinada a la fabricación de cunas para niños y ataúdes.

Los pedidos del programa de la vivienda los asumirá el aserrío Sergio González, precisó; sin embargo, no se dejan de atender las demandas de las empresas tabacaleras del territorio, por la importancia de esas producciones para la economía nacional.

“Hemos creado una estrategia con el objetivo de atender las solicitudes y disponemos para ello de dos brigadas extractivas en el monte, una de transporte, otra de corte y selección de la madera, y la de la industria”, apuntó Armas Ledesma.

De igual forma, indicó que de 1.6 megawatt/ hora como media diaria para las faenas del aserrío, hoy se consumen unos 0.7, teniendo en cuenta, además, la adopción de medidas de ahorro, entre ellas, el cese de los trabajos durante los llamados horarios pico de consumo energético.

La semana anterior, por ejemplo, se laboró únicamente el lunes y el viernes, ante la escasez de petróleo, acotó, pues de 25 a 30 mil litros asignados de manera mensual, en el mes de noviembre se contó solo con unos nueve mil.

Hombres como Yoslán Silva, mecánico, y Omar Brito y Liván Ondare, ambos operadores de máquinas, evidencian la voluntad del colectivo por superar los obstáculos y cumplir las metas productivas.

Sobre todo porque la madera se envía a otras provincias a partir de que la capacidad diaria de la industria asciende a unos 65 o 70 metros cúbicos, para los cuales deben preparar entre 150 y 200 metros.

Por: Evelyn Corbillón Díaz

Fuente

Esta entrada fue publicada en Política, Social y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.