Epidemiólogo cubano condena patrañas de EE.UU. contra la colaboración médica

Prestar ayuda a países necesitados es un compromiso con el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro, quien en su concepto Revolución nos llama a actuar con modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y humanismo, aseveró Arnaldo Cardoso Navarro, Licenciado en Higiene y Epidemiologia.

En diálogo exclusivo con la Agencia Cubana de Noticias, el Máster en Enfermedades Transmisibles, Profesor Auxiliar Jefe de Carrera de la especialidad de Higiene y Epidemiologia de la Facultad Finlay Albarrán, en la capital manifestó su disposición de cumplir misión donde sea necesario.

Integrante del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, del cual es fundador desde su creación por el Comandante en Jefe Fidel Castro el 19 de septiembre de 2005, Cardoso Navarro ya acumula seis misiones médicas.

Refiere haber brindado su ayuda en Guyana (afectada por un Sunami), en Nepal (terremoto), Haití (en el combate contra el cólera), Perú (inundaciones), en el terremoto de México, y la última fue en Mozambique, en marzo del año precedente cuando el ciclón Idai, dejó cerca de 500 fallecidos, casi dos millones de damnificados y cuantiosos daños, además de una compleja situación epidemiológica.

Actualmente se desempeña en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiologia del Municipio de La Lisa como Vice Director de Salud Ambiental.

Precisó el entrevistado que allí, en medio de las medidas dictadas por la máxima dirección del país y el Ministerio de Salud Pública actualmente certifican los centros centinelas para los casos de coronavirus y realizan Inspección Sanitaria Estatal a todas las entidades, en aras de que cumplan con las orientaciones sanitarias encomendadas por el Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Además, como parte de las acciones de enfrentamiento al nuevo patógeno causante de la COVID-19, Cardoso Navarro participa en el puesto de mando municipal de ese territorio habanero y en el pesquisaje de los estudiantes de Higiene y Epidemiología, subrayó.

Actualmente más de 800 profesionales de la salud cubanos pertenecientes al Contingente Henry Reeve se encuentran en 16 naciones donde combaten el nuevo coronavirus SARS CoV-2, causante de la COVID-19, que al cierre del 10 de abril se ha extendido a 182 naciones y se reportan más de un millón y medio de casos confirmados y 95 mil fallecidos.

Esa fuerza ha cumplido misiones en diversos parajes de la geografía internacional, aun en condiciones muy difíciles y a riesgo de las propias vidas de sus miembros, hombres y mujeres de ciencia y conciencia, vacunados contra el desamor.

Fuente

Esta entrada fue publicada en Social. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.