Demandan en Alemania cese del bloqueo contra Cuba

https://i0.wp.com/www.radiococo.icrt.cu/wp-content/uploads/2020/06/cuba-bloqueo-624x415.jpg

Más de 60 personalidades de la Cultura, la Ciencia, el Deporte y la sociedad alemana, a través de la plataforma online change.org, publicaron una petición a su Gobierno para contribuir a eliminar el injusto bloqueo económico, comercial y financiero que la Casa Blanca mantiene desde hace casi seis décadas contra Cuba.

Para la segunda mitad de 2020, Alemania asume la presidencia del Consejo de la Unión Europea, por lo cual la petición está encaminada a que, desde esa posición, el país “trabaje activamente” con vistas a poner fin a las sanciones que, contrarias al Derecho Internacional, se multiplican cada día.

Actualmente, cuando las crisis sanitaria y económica acarreadas por la Covid-19, golpean a la humanidad, el Gobierno de Donald Trump ha decidido recrudecer su política hostil contra Cuba y tomar nuevas medidas en su intento de asfixiar la resistencia del pueblo antillano.

Precisamente, obstaculizar la entrada a suelo cubano de medicamentos, equipos y suministros médicos para combatir al nuevo coronavirus y otras enfermedades, de materias primas para el desarrollo de vacunas, así como de remesas familiares, forman parte de los elementos que enumeran las más de 60 personalidades que ya han firmado.

A ello le agregan la arbitraria inclusión de la Isla en la lista de países que no colaboran en la lucha contra el terrorismo, así como las presiones a otros Estados para que no contraten a sus médicos ni sostengan intercambios comerciales con la mayor de las Antillas, lo cual da cuenta del carácter extraterritorial del bloqueo.

Rainer Schultz, historiador; Ulrike Dorfmüller, germanista; el director de teatro, Andreas Baesler; el mediador cultural, Michael Thoss; el cineasta Hans-Peter Weymar y la antropóloga Katrin Hansing, cuentan entre las principales figuras que promueven esta petición.

Ello se debe a que cada uno de ellos ha trabajado en Cuba en esferas como la Ciencia y la Cultura, por lo cual conocen de cerca los efectos del bloqueo en esos y muchos otros sectores de la vida en la tierra antillana.

Fuente

Esta entrada fue publicada en Política, Social. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.