El poder de la amistad

Día-Internacional-de-la-Amistad

Llega el día mundial de la amistad este treinta de julio para recordarnos que no estamos solos, aunque a veces parezca irreverente esta soledad que nos acompaña a muchos durante el aislamiento social.

Llega el treinta de julio para reafirmarnos que sí, que tenemos unamano amiga, que desde la distancia y hoy, sin el fuerte apretón o el abrazo, esa mano nos asegura la firmeza que necesitamos para no caer ante un mal paso. Y es que cada año por esta fecha celebramos el día internacional de la amistad dese que las naciones unidas lo declararon oficialmente en el 2011 con el objetivo de que las personas dediquen un tiempo a sus amigos más especiales.

Por lo que hoy amigo lector te recomiendo disfrutar de la amistad que por años no te ha abandonado, incluso de esa que conociste hace muy poco tiempo pero que ya la sientes tan tuya que es como si tuviera las raíces más fuertes en tu corazón.

Contacta con tus amigos, llámalos por teléfono, escríbeles un mensaje en Facebook, envíale una postal, un pedazo de dulce, una botella rota con uno de esos cocuyos que alumbran estas noches de verano o una palangana vieja llena de violetas a las que sabes, que tu amigo, no se puede oponer. Y si no puedes, si es de esos amigos que la vida te quitó algún día de un tirón, hoy es un buen momento para recordarlo, escuchar la canción que tanto disfrutabas en su compañía, tomarte una taza de café en su nombre, bien dulce, porque como él decía para amarga, la vida.

Creo que hoy es el día para regalarle el romerillo que descubriste nuevo en el jardín, lanzándolo al viento, para que se ocupe de hacérselo llegar donde quiera que esté, en cualquier confín de este universo. Porque los amigo somos así, nos queremos aunque la distancia intente poner tropiezos, sonreímos aunque el nasobuco oculte los dientes, nos tocamos con el alma, aunque un virus nos obligue a mantenernos distantes, al menos yo creo en ese poder, que únicamente tiene la amistad, la misma amistad que nos ha dado fuerzas y motivos para enfrentar las rarezas que nos acechan por estos días.

Fuente

Esta entrada fue publicada en Social. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.