El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, llamó este jueves a una mayor integración y cooperación en materia económica, como necesidad frente a la actual crisis que vive el mundo.
En su cuenta de Twitter, el canciller apuntó que generar «modelos de desarrollo productivo y tecnológico fundamentados en integración y cooperación resulta imprescindible», en un escenario en el que América Latina y el Caribe podrían disminuir su Producto Interno Bruto (PIB) en un 9,1 por ciento.
El jefe de la diplomacia cubana citó datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que dan cuenta sobre el impacto que tendrá en el desempeño de estas naciones la caída de las exportaciones, la disminución de las remesas y del turismo.
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, explicó recientemente en un foro dedicado a la recuperación post Covid-19, que para finales de 2020 la región habrá perdido una década de avances.
Además de que el PIB per cápita habrá perdido más de 10 años de crecimiento, alertó que los niveles de pobreza verán un retroceso de 14 años y el desempleo llegará al 13,5 por ciento.
«Será la peor crisis en un siglo para América Latina y el Caribe», señaló Bárcena y argumentó que 231 millones de personas quedarán en situación de pobreza y 98 millones en pobreza extrema.
Frente a esos desafíos, Cuba mantiene una posición a favor de la cooperación y la solidaridad, como han expresado sus autoridades en diferentes reuniones internacionales.