
Pobladores del más oriental de los territorios camagüeyanos reconocen el papel relevante del inolvidable Comandante Fidel Castro Ruz, vigente en los logros de la Revolución, obra humana que siempre puso en el centro de su trabajo basado en la lucha por la justicia social, la equidad y el respeto al hombre.
Benigno Consuegra Salavarría, miembro del Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), alega al respecto que el líder histórico amaneció cada día de su existencia inspirado en la máxima de cómo mejorar la vida de los humildes, y para ello rompió dogmas, derrotó las agresiones imperialistas, y desarrolló la educación, la salud, la cultura, la ciencia y el deporte al alcance de todos.
Para la adolescente cascorreña Yenixe Hernández Torres, hablar de Fidel la emociona porque legó a la juventud su ejemplo de rebeldía ante la injusticia y su insaciable vocación por el conocimiento, su servicio a los más humildes y su lucha victoriosa frente al imperialismo.
Al igual que todos los cubanos, los guaimareños reafirman el juramento de consolidar, en el ideario nacional y en la práctica, el concepto de Revolución expuesto en el año ‘2000’ por el Comandante invencible e inmortal, percepción que más que idea constituye el pilar deontológico para construir un socialismo autóctono, autónomo y solidario.