La provincia de Santiago de Cuba habilitó unos 2 mil 630 colegios electorales para elegir este domingo los diputados al Parlamento Cubano correspondiente a ese indómito territorio lleno de historia de patriotismo revolucionario.
Para este ejercicio democrático, y para asegurar la concurrencia de los electores a las urnas, fue necesario la creación de Veinticuatro colegios especiales previos un estudio y diagnóstico de movilidad de las personas con derecho al sufragio.
En hospitales, terminales de ómnibus y ferrocarriles, unidades militares, hogares de ancianos, casas maternas y el hotel Villa Turquino, se han creado las condiciones para que el mayor número de electores acudan a las urnas.
Las autoridades electorales de Santiago de Cuba, al igual que en el país, abogan por el voto unido, porque así lo necesita la Patria, la Revolución y el Socialismo.
Avileños en las urnas
Ciego de Ávila tiene abiertos 912 colegios electorales con una favorable asistencia de electores en estas primeras horas de votaciones.
La jornada dominical transcurre con normalidad en todos los municipios, sin incidencias negativas, dijo a nuestra emisora el presidente del Consejo Electoral Provincial Osvaldo Álvarez Díaz.
El joven trabajador de la Empresa de Materiales de la Construcción Javier Díaz estuvo entre los primeros en ejercer su voto en el colegio de la Circuscripción 70 y expresó que acudió a la urna ante su convicción de defender la unidad y la continuidad.
En Ciego de Ávila las votaciones para aprobar los diputados a la Asamblea Nacional cuentan con el apoyo de las organizacionesde masas y las entidades y organismos que desde hace días garantizan el alistamiento de colegios y el embellecimiento de las comunidades.
Llaman al voto unido en Pinar del Río
Yamilé Ramos Cordero, Primera Secretaria del Partido en Pinar del Río, ejerció temprano este domingo su derecho al voto en el Colegio electoral No. 150, perteneciente al Reparto Hermanos Cruz de la capital vultabajera.
La también integrante del Comité Central al término de realizar ese ejercicio democrático, llamó a la materialización del voto unido, como una estrategia y muestra la vez de las fortalezas de nuestro pueblo, ante quienes cuestionan el sistema Socialista.
De igual modo, Rubén Ramos Moreno, Gobernador de Pinar del Río estuvo entre los primeros votantes del Colegio No. 193 del Reparto Hermanos Cruz, donde residen más de 35 mil electores.
Ramos Moreno enfatizó, que como nunca los candidatos a diputados lograron un intercambio tan eficaz con los lugareños por eso el Yo Voto Por Todos, reafirma la voluntad de vencer.
Votar por todos un deber patrio
En lugares apartados como el Valle de Las Dos Hermanas en el municipio pinareño de Viñales, el proceso de elecciones es una muestra del respaldo al proceso revolucionario y los 27 candidatos a Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Saida Rodríguez, una de las residentes en esa zona turística dijo a nuestra emisora, que nuestro Parlamento se nutrirá de personas jóvenes y convencidas de hacer crecer con el esfuerzo de todos la producción y la calidad de los servicios.
El Valle de Las Dos Hermanas en el municipio pinareño de Viñales, atesora entre sus riquezas además de su gente, al Mural de la Prehistoria y el Campismo del mismo nombre, toda una zona categorizada como Geoparque.
Por tal motivo, aseguró Saida Rodríguez, sus habitantes desde muy temprano acuden al colegio y lo hacen convencidos de que el voto unido simboliza la Patria, la Revolución y el Socialismo.
En Camagüey jornada de unidad
Como una jornada que enaltece el concepto de unidad y el compromiso con la Patria, calificó a este día de elecciones nacionales Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia de Camagüey.
Tras ejercer su derecho al voto en la capital agramontina, el dirigente manifestó la confianza de que, por encima de las actuales complejidades económicas, el apoyo será mayoritario.
Destacan las mujeres en la candidatura de Artemisa
De los 23 candidatos a diputados propuestos por Artemisa a la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 60 por ciento son mujeres y proceden de los diferentes sectores de la sociedad.
Entre ellas se encuentran Gladys Martínez, miembro del Buró Político del Comité Central y primera secretaria del Partido Provincial, Aylín Álvarez, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, la atleta de alto rendimiento, Idalys Ortiz y Ana Teresa Igarza, directora general de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
De los 23 que conforman por Artemisa la candidatura al Parlamento, 7 ejercen como diputados en la actualidad, por lo cual pueden aportar desde la experiencia acumulada.
El territorio habilita 991 colegios y espera la concurrencia de más de 370 ml electores con derecho a ejercer el sufragio.
Espirituanos asisten a las urnas
Desde temprano electores de Sancti Spíritus asisten a los 988 colegios para participar en las elecciones nacionales para elegir a los diputados por la provincia a la Asamblea Nacional del Poder popular.
Según el primer parte del Consejo Electoral Provincial todos los colegios funcionan y reciben de forma ordenada a los mayores de 16 años que tienen el derecho constitucional de elegir representantes.
Especial atención se brindan a los más de 15 mil jóvenes que por vez primera participan en elecciones nacionales que tiene diferente a que se puede dar el voto por todos los candidatos.
Sancti Spíritus estará representada en la Asamblea Nacional del Poder Popular por 20 diputados casi la mitad de ellos delegados de circunscripción.
Granmenses ejercen su derecho al voto
Miles de granmenses votan en una jornada que se caracteriza por la tranquilidad ciudadana y la unidad, tras la apertura a las 7 de esta mañana de los mil 932 colegios electorales.
Antonio de Marcos Ramírez, presidente del Consejo provincial electoral declaró que habilitaron 11 colegios especiales en hospitales y terminales, y otros en hoteles y en bases de campismo para lugareños y visitantes.
Calificó de positivo el ambiente electoral lo que favorece que sea una fiesta de la democracia, y anunció que más de 33 mil personas están en función de los comicios como autoridades electorales y se incluye una cifra superior a los 15 mil pioneros que custodian las urnas.
El presidente del Consejo electoral de Granma reitera el llamado a todas las personas con derecho al voto a ejercerlo por los 34 granmenses candidatos a Diputados.
Votamos por las conquistas de nuestro pueblo
El presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, doctor Luis Velázquez Pérez, afirmó en Holguín que el ejercicio del voto hoy es una contribución a preservar nuestras conquistas en salud, ciencia, educación y seguridad social, entre otras.
Tras ejercer el voto en el sexto distrito de la capital holguinera, el candidato a diputado por el municipio de Frank País subrayó la alta proporción de jóvenes propuestos, con un 20 por ciento de la representación, cuando ese indicador es ínfimo en el mundo.
El experto en ataxias hereditarias reconoció que los daños por las crisis, sanitaria, económica, social, y otros fenómenos como el envejecimiento demográfico y el cambio climático, afectan más al país por la incidencia del bloqueo.
Especialista en Neurología y Neurofisiología, el doctor Luis Velázquez es coordinador por Cuba de la Red Ibero Latinoamericana de Trastornos del Movimiento.
Un voto unido por la Revolución
Hortensia Ramírez y Máximo Pérez son un matrimonio trinitario que, desde su hogar, tuvo la oportunidad de elegir este domingo a los representantes a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
A su vivienda llegaron Yeniset Miranda, la presidenta del Colegio número 2 y la pionera Rosalía Pérez, con las boletas para que ambos ancianos no se sintieran excluidos del actual proceso eleccionario.
Hortensia, de 68 años y Máximo, de 86, reiteraron su apoyo a la Revolución porque confían en la trayectoria y valores de los candidatos, no solo del municipio, sino de todo el país.
Los espirituanos acuden este domingo a las urnas para elegir a los 20 candidatos a diputados al Parlamento cubano por la provincia, quienes previo a esta jornada sostuvieron encuentros en barrios y comunidades.