#Cuba Ese extra que salva

Ha sido importantísimo en este combate el aporte de nuestros colaboradores. No solo se les reconoce su inteligencia, sino eso que llevamos en el corazón los cubanos: el cariño y el sentimiento que desbordan cuando atienden a un paciente y lo hacen como si fueran sus familiares. Ese extra salva vidas. Ese extra cura también.

Seguir leyendo

Publicado en Social | Deja un comentario

NYT: Reelección de Trump, mayor amenaza para la democracia de EE.UU.

El diario estadounidense New York Times (NYT) considera la reelección de Trump como la mayor amenaza para la democracia de EE.UU. desde la Segunda Guerra Mundial.

Seguir leyendo

Publicado en Social | Deja un comentario

#Cuba Por la cultura cubana, un NO del mundo contra el bloqueo

La solidaridad volvió a darse cita este sábado en el ciberespacio para otra arremetida, desde todos los confines del planeta, contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el gobierno de Estados Unidos durante más de medio siglo.

Seguir leyendo

Publicado en Social | Deja un comentario

Miles de mujeres se manifiestan contra Trump en EE.UU.

Miles de mujeres salieron a las calles en Washington y en otros lugares de Estados Unidos el sábado para protestar contra el presidente Donald Trump, exhortando a no otorgarle un segundo mandato y rechazando su nominación de una jueza conservadora a la Corte Suprema.

Seguir leyendo

Publicado en Social | Deja un comentario

Instituto Finlay colabora con Francia en el desarrollo de vacunas en #Cuba

El Instituto Finlay de Vacunas (IFV) destacó este viernes, en un mensaje difundido en la red social Twitter, la importancia de las relaciones bilaterales establecidas con Francia y agradeció a ese país el apoyo brindado en el proceso de desarrollo de vacunas en la Isla.

Seguir leyendo

Publicado en Social | Deja un comentario

Elecciones en EE.UU.: el circo de la democracia

Durante el proceso electoral estadounidense, el dinero corre a raudales de las arcas de los poderosos del complejo militar industrial, financiero y mediático que compran, cada cierto tiempo, a personas que les sirvan. No importa que sean azules o rojos, demócratas o republicanos, representan a un solo partido, el de los muy ricos.

Seguir leyendo

Publicado en Social | Deja un comentario

Primer ministro de #Cuba resalta colaboración médica en el Caribe

El Primer Ministro Manuel Marrero Cruz se reunió en la mañana de este sábado con los colaboradores de las Brigadas Henry Reeve que regresaron de Martinica, Haití y Dominica, luego de terminar su período de cuarentena, para intercambiar las experiencias e historias vividas durante su estancia en estos países.

Seguir leyendo

Publicado en Social | Deja un comentario

La piñata y los millones de la USAID. #Cuba #IdealxCuba

https://i0.wp.com/media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2019/06/subversi%C3%B3n-contra-Cuba-dinero-USAID-580x387.jpg

Si algún día amanece y Cuba ha sido destruida como lo fueron Libia, Siria, Irak y Afganistán, o perdimos nuestros valiosas conquistas y avances como los perdió Bolivia, recuerden que todo comenzó con 60 años de guerra económica y la artillería potente y sistemática del equipo de propaganda política exterior de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Departamento de Estado y las organizaciones y cubanos favoritos contratados allá y aquí para hacer llegar a Cuba y al mundo su misión. Seguir leyendo

Publicado en Social | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

#Cuba Fidel entre nosotros: 67 años de La historia me absolverá

Este viernes se cumple el aniversario número 67 del histórico alegato de autodefensa de Fidel Castro ante el juicio por los asaltos a los cuarteles de Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo, sucedidos el 26 de julio de 1953.

Seguir leyendo

Publicado en Social | Deja un comentario

Frei Betto: “#Cuba puede dar un ejemplo al mundo de soberanía alimentaria y educación nutricional” (+Video)

El día Mundial de la Alimentación llega este año en el pavoroso contexto de una pandemia global, que por su costoso impacto en el empleo y en la economía mundial, incrementará críticamente la inseguridad alimentaria en el mundo. Pandemia del hambre, ha pronosticado el teólogo brasileño Frei Betto, asesor de la FAO en estos temas, en los que sentó cátedra desde los esperanzadores días del programa Hambre Cero, que logró reducir sensiblemente el número de hambrientos en Brasil durante el gobierno de Luis Inacio Lula Da Silva y contribuyó sensiblemente a aliviar el mapa del hambre en la región.

Seguir leyendo

Publicado en Social | Deja un comentario