Por Arnaldo Vargas Castro.
La Mesa Redonda ofreció información sobre la situación real de la hermana Puerto Rico, donde, dos semanas después del agresivo paso de María por ese territorio, la población continúa sin servicio de electricidad, solo el 30 % de los abonados pueden usar sus celulares y se dificulta acceder al agua potable.
Paradójicamente, lo primero que hizo Estados Unidos, a cuya nación “pertenece” Puerto Rico como Estado “Libre” Asociado, fue la declaración irresponsable de su presidente, quien debe arribar este martes a la isla, que es sobrevolada por helicópteros militares mientras que en tierra hay soldados yanquis por doquier, como cuando el norteño país ocupó ese territorio en 1898.
Todos nos preguntamos qué hará Trump en Puerto Rico, un Estado que está en total bancarrota y su deuda con Estados Unidos supera los 70 mil millones de dólares.
Como dato adicional, sepan que la ONU asignó tres millones de dólares para la recuperación de los cuantiosos daños. Ojalá que otros organismos internacionales con posibilidades financieras, no actúen con tal tacañería.