La embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, representante Permanente Adjunta de Cuba ante Naciones Unidas, afirmó que, a pesar del bloqueo, la nación caribeña avanza en materia de igualdad de género.
Cuba denunció que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, endurecido sin precedentes en medio de la COVID-19, es el principal obstáculo para su desarrollo y constituye una flagrante violación de los derechos humanos de su pueblo, incluidas las mujeres y las niñas.
Al intervenir en el Primer Período Ordinario de Sesiones de la Junta Ejecutiva de ONU-Mujeres, la embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, representante Permanente Adjunta de Cuba ante Naciones Unidas, afirmó que, sin embargo, la nación caribeña avanza en materia de igualdad de género, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su web Cubaminrex.
Cuba ocupa el segundo lugar en el mundo en cuanto a cantidad de representación de mujeres en el parlamento: constituyen el 53,22 por ciento de la Asamblea Nacional y ocupan dos de los tres cargos más altos de este órgano.
Las mujeres cubanas constituyen el 49 por ciento de la fuerza laboral en el sector estatal civil; representan más del 60 por ciento de los graduados de educación superior y constituyen el 53 por ciento de los que trabajan en el sector científico y el 48 por ciento de los científicos e investigadores, entre otros indicadores significativos, argumentó Rodríguez Abascal.
La Embajadora afirmó que Cuba seguirá apoyando los esfuerzos de ONU-Mujeres y la comunidad internacional para responder y recuperarse de la pandemia de una manera que construya un mundo justo para todos, mujeres y niñas incluidas.
Agregó que solo a través del multilateralismo, la cooperación internacional y la solidaridad se podrá avanzar en un mundo con una perspectiva de género inclusiva y donde las crisis socioeconómicas no continúen afectando más a mujeres y niñas.
ONU Mujeres es una organismo de la Organización de las Naciones Unidas destinada a fomentar el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género.
(Con información de las Agencia Cubana de Noticias y Cubaminrex)